
TÚ PUEDES SER PARTE DEL GRUPO QUE ELIGIÓ INVERTIR
En alegría, dignidad y vida activa para quienes ya lo dieron todo.
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos la Fundación Conexión Sin Edad, una organización sin ánimo de lucro que nace del amor, la empatía y el compromiso con nuestros adultos mayores. Nuestro propósito es mejorar su calidad de vida física, emocional y cognitiva a través del juego, el movimiento y el acompañamiento activo.




Iniciamos desde cero, pero lo hacemos con un propósito inmenso: crear espacios donde los adultos mayores no se sientan olvidados, puedan mantenerse activos, compartir, recordar, reír y conectarse consigo mismos y con los demás.

¿POR QUÉ TU APOYO ES VITAL?
La etapa de la vejez no debe vivirse en silencio.


Música, historias, sonrisas y mucho vinculo.






Espacios de escucha y contención emocional.
Contratar profesionales en gerontologia, terapia y recreación.
Adaptar un espacio digno para las actividades.
Cada actividad busca prevenir el deterioro cognitivo, fortalecer la autoestima y combatir el islamiento, promoviendo asi el bienestar integral.
¿SABÍAS QUÉ...?
1 de cada 3 adultos mayores sufre de soledad o aislamiento social.


La vejez no debería vivirse en silencio ni en abandono.






La falta de estimulación física y cognitiva puede acelerar el deterioro.
Muchos no tienen acceso a materiales que los mantengan activos y felices.
Consecuencias y riesgos:
Incrementa la probabilidad de ataques cerebrovasculares (+32%), enfermedades cardíacas 29%, trastornos mentales 26% y un 26% más de mortalidad prematura.
La soledad y el aislamiento tienen un impacto en la salud similar a fumar 15 cigarrillos al día.
La soledad aumenta un 50% el riesgo de deterioro cognitivo o demencia.






¿COMÓ IMPACTAMOS?
Nuestro programa se basa en estimular cuerpo, mente y alma, creando espacios seguros y afectivos donde el adulto mayor vuelve a sentirse parte activa del presente.


Talleres de memoria
y estimulación cognitiva.
Actividades lúdicas
que fomentan el juego y la creatividad.
Rutinas suaves
de movimiento, motricidad fina y gruesa.
Espacios de escucha
y contención emocional.
Cada actividad busca prevenir el deterioro cognitivo, fortalecer la autoestima y combatir el aislamiento, promoviendo así el bienestar integral.
Estos espacios están diseñados para combatir el aislamiento, la inactividad y el deterioro emocional que muchos adultos mayores enfrentan día a día.
Música, historias, sonrisas
y mucho vínculo humano.





Contacto
Estamos aquí para ayudarte y responder tus preguntas.